Mapa:
Camino Jacobeo del Ebro
- 22 h 30 min
- 82.4 km
El Camino Jacobeo del Ebro fue utilizadopor los peregrinos que pretendían llegar a Compostela desde el Mediterráneo. De esta forma se consolidaba una nueva vía de peregrinación que, naciendo en San Carlos de la Rápita, empalmaba con el Camino Francés en Logroño. Estamos hablando de la calzada romana que desde hace más de dos mil años ha unido Tarranco con Astorga, pasando por Graccurris, Calagurris y Vareia.
Este camino Jacobeo entra en tierras riojanas por Alfaro
ETAPA ALFARO-CALAHORRA
La siguiente población por la que discurre el camino es Rincón de Soto y trás ella llegamos a Calahorra. Esta ciudad es donde más referencias jacobeas encontraremos, ya que se conservan documentos que hablan de peregrinos y hospederías.
ETAPA CALAHORRA-ALCANADRE
Etapa no muy larga y con terreno bastante árido. Pasaremos cerca de Pradejón y finalizaremos la etapa en Alcanadre.
ETAPA ALCANADRE-LOGROÑO
Siguiendo el camino desde Alcanadre llegamos a Agoncillo donde, por un camino llano y con las vías del tren a nuestra izquierda alcanzaremos Logroño.
Alfaro
Alfaro es una ciudad y municipio de la comunidad autónoma de La Rioja. Se sitúa al este de la provincia, en La Rioja Baja, siendo la cabecera de la comarca a la que da nombre y el municipio más extenso de toda La Rioja. Linda con la comunidad foral de Navarra. A fecha 1 de enero de 2009 contaba con una población de 9883 habitantes según los datos del INE, siendo la quinta localidad con mayor número de habitantes tras Logroño, Calahorra, Arnedo y Haro. El río Ebro transcurre por el norte del muni ...

Rincón de Soto
Rincón de Soto es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja. Al este de la provincia, en La Rioja Baja y situado en la comarca de Alfaro. El norte del municipio está atravesado por el río Ebro.-Situación: pertenece a la comarca de Alfaro.-Superficie: 19,6 km2.-Altitud: 258 m.-Economía: la base económica es la agricultura de regadío y la industria conservera derivada. Destacan sobre todo las hortalizas y los frutales. Es importante también la industria de fabricación de ladrillos y tejas.

Calahorra
Calahorra es la segunda ciudad de la comunidad autónoma de La Rioja en importancia y población tras la capital, Logroño. Destaca por su producción agrícola y su antigüedad.
Su situación entre los ríos Cidacos y Ebro y su emplazamiento en un cerro que domina las fértiles llanuras que lo rodean, hacen de Calahorra un lugar estratégico habitado por primera vez en torno al siglo IV a. de C.
Conquistada por Roma en el siglo II a.C., se convierte en municipio de pleno derecho en época de Augusto, hechos ...

Alcanadre
Alcanadre está situado a la orilla del Ebro, a 32 km al este de Logroño, 25 km al oeste de Calahorra, a 4 km al sur de Lodosa y a 8 km al norte de Ausejo. Pueblo de labradores extendido en la llanura, cerca del Ebro.
Situación: pertenece a la comarca de Calahorra.
Superficie: 31,08 km².
Altitud: 348 m.
Gentilicio: alcanadrés/sa
Economía: destaca la agricultura de regadío y el cultivo de cebada, trigo, olivo y vid, así como la industria conservera. La proximidad al polígono El Sequero no ha podi ...

Agoncillo
Agoncillo es un municipio situado en la comunidad autónoma de La Rioja. El aeropuerto de Logroño-Agoncillo, el único de la comunidad, se sitúa dentro de su término municipal.-Situación: pertenece a la comarca de Logroño.-Superficie: 37,73 km².-Altitud: 346 m.-Núcleos de población, barrios o aldeas: la Villa de Agoncillo, el barrio de Recajo, los Caseríos del Olivar, las Bodegas de la Atalayuela y la zona de San Martín.-Economía: hoy, pueblo pujante por su proximidad al polígono El Sequero y tamb ...

Logroño
Logroño es la capital de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Bañada por el río Ebro, al que abraza en su crecimiento y desarrollo, la ciudad experimenta en la actualidad un notable cambio con respecto a los últimos años.
Se está dotando de nuevos servicios e infraestructuras que le confieren un mayor atractivo y un nuevo punto de vista para convertirle en referente y punto de encuentro entre las ciudades de su entorno.
Entre las virtudes más conocidas de la ciudad, cabe destacar la cultura del vin ...

Características
Lineal